Ingredientes:
Para la base
200 gr. de Galletas Digestive
75 gr. de mantequilla
Para el relleno
900 gr. de queso tipo Philadelphia
200 gr. de Azúcar
50 gr. de Harina
1 cucharadita de extracto de Vainilla
2 cucharadas de zumo de limón
3 huevos enteros y una yema
200 gr. de Crème Fraîche President
1 bote de Mermelada de arándanos
Preparación:
Mientras preparamos la base ponemos el horno a precalentar a 160º
Para la base, trituramos las galletas y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, removemos para formar una masa homogénea.
A continuación, rellenamos el fondo del recipiente (preferiblemente desmontable) con las galletas y lo extendemos de manera uniforme, para ello ayudaros de una cuchara. Hornea durante 10 minutos y lo dejamos enfriar mientras preparamos el relleno. Para el relleno aumentamos la temperatura del horno a 200º.
En un cuenco ponemos el queso y removemos con suavidad durante dos minutos, añadimos poco a poco el azúcar, la harina y la pizca de sal mientras continuamos removiendo para que todos los ingredientes se mezclen.
A continuación, añadimos la vainilla, el zumo de limón, los huevos y la yema de uno en uno para que se vayan integrando. El último ingrediente por añadir será la Crème Fraìche y haremos movimientos envolventes, lentos para que la mezcla no coja aire. En mi caso, a falta de extracto de vainilla he utilizado azúcar avainillado y me ha dado un resultado excelente.
Una vez que tengamos el relleno, untamos con mantequilla los bordes del recipiente para que no se pegue y vertemos el relleno ayudándonos de una cuchara para que no se levante la galleta.
Introducimos durante 10 minutos a 200º la tarta en el horno, después reducimos la temperatura a 90º y se hornean durante 25 minutos más. El siguiente paso es opcional, podemos dejar la tarta dentro del horno ya apagado para tener una tarta con una textura más seca, o abrimos la puerta y dejamos enfriar durante dos horas.
Una vez transcurrido el tiempo y cuando ya esté completamente fría, la metemos en la nevera y reservamos. Es mejor consumirla al día siguiente.
Para presentarla, en la receta que he seguido utilizaba mermelada de cereza y dos láminas de gelatina previamente humedecidas para la parte superior. En mi caso, he utilizado mermelada de arándanos y la he mezclado con un poquito de agua para que sea más manejable y la he extendido por la parte superior de la tarta.
Esta tarta de queso admite todo tipo de mermeladas y salsas, os aconsejo que probéis con salsa de vainilla y salsa de frutos rojos, es una mezcla de sabores exquisita.
Aquí les dejo un vídeo para que vea otra receta y otra manera de hacerla:
-
8 de octubre de 2011
Recetas de Postres: New York Cheesecake